El profesor Lazhar

pag22_batiburrillo1.jpgEl profesor Lazhar
País: Canadá. Director: Philippe Falardeau. Guión: Philippe Falardeau, basado en la obra de Evelyne de la Chenelière. Intérpretes: Mohamed Fellag, Sophie Nélisse, Émilien Néron, Danielle Proulx, Brigitte Poupart.

La película canadiense El profesor Lazhar es una apasionante oda a la enseñanza desprovista de todo ropaje de excesiva sensiblería, como ocurre a menudo en largometrajes de ese tipo. Puede decirse incluso que se trata de un filme que rompe, por un lado, con una cierta tradición edulcorada y, por otro, con esos otros filmes llenos de monstruosos profesores sin piedad.

Lazhar es un profesor que enseña a través de su ejemplo, de sus palabras, de su mirada, de sus actos, de los comentarios, del saber estar… Este magnífico largometraje es ya en sí mismo un aprendizaje y, a la vez, una interpelación. Un aprendizaje de vida, que es lo que constantemente enseña el maestro y lo que se mete dentro de la cabeza del espectador. Una invitación al resto de personajes del filme y también a quienes los siguen desde las butacas de un cine.

Todo comienza cuando a Bachir Lazhar, inmigrante argelino, lo contratan en un colegio canadiense como sustituto de un docente que acaba de morir trágicamente. Se encuentra entonces con un grupo de niños y niñas muy afectados por el suceso. Este hecho será el desencadenante de una conmovedora (que no ñoña) historia en la que los prejuicios y los tabúes saltan por los aires dando paso a la fraternidad, al diálogo e incluso a la ternura. Todo ello sin obviar las cargas (dolores, melancolías, miedos…) que lleva cada uno a sus espaldas, como el temor de Lazhar a ser deportado. Sin soslayar tampoco los arranques de bondad y de valentía.

Se trata de una justa alabanza a los maestros seguramente muy oportuna, tan pertinente como la labor de dignificación de la enseñanza y de la educación que impregnan cada una de sus imágenes, a modo de recordatorio de su valor. Un tesoro que hoy, más que nunca, ha de protegerse frente a los ataques de las políticas neoliberales.

Autoría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *