Vivencias de una década

pag22_batiburrillo2_web-12.jpg

Vivencias de una década (notas al andar)
Carlos F. Barberá
Colección feadulta.com nº 17

Coincide el 30º aniversario de nuestra revista con la publicación de un recopilatorio de las columnas de Carlos F. Barberá que, a lo largo de los años, han ido apareciendo en estas páginas. Cierta es la idea de Karl Rahner que recoge Carlos en su prólogo porque “los artículos publicados en revistas acaban siembre en un olvido del que a veces merece la pena rescatarlos”. Por eso, esta recopilación de la hemeroteca alandariega resulta especialmente valiosa para recuperar de ese “olvido” las columnas de quien fuera director de la revista durante prácticamente toda la década de los noventa.

El apartado Okupemos la casa –en el que Carlos alterna cada dos meses con Dolores Aleixandre en alandar– ha servido a este sacerdote diocesano (y gran amigo) para analizar cuestiones de la actualidad eclesial, para mostrar una mirada crítica, desde el análisis pero también desde la vivencia y la necesidad de una apertura en la Iglesia.

Aunque se trata de artículos ceñidos, en la mayor parte de las ocasiones, a la actualidad en la que Carlos los escribió, mantienen plenamente su vigencia, puesto que la jerarquía de esta Iglesia nuestra sigue adoleciendo de los mismos problemas, carencias, cabezonerías y cerrazones. Además, estas columnas –leídas ahora una tras otra y no en meses alternos– van más allá de lo puntual y proponen una reflexión sobre un modelo distinto de Iglesia y un camino pastoral que es urgente emprender. Carlos comparte lo alandado durante más de diez años con unas reflexiones que continúa ofreciéndonos hoy y de las que esperamos poder seguir disfrutando durante muchos números más de la revista.
Cristina Ruiz Fernández

De venta en las principales librerías religiosas o bajo pedido a info@feadulta.com

Autoría

  • Carlos F. Barberá

    Nací el año antes de la guerra y en esta larga vida he tenido mucha suerte y hecho muchas cosas. He sido párroco, laborterapeuta, traductor, director de revistas, autor de libros, presidente de una ONG, dibujante de cómics, pintor a ratos... Todo a pequeña escala: parroquias pequeñas, revistas pequeñas, libros pequeños, cómics pequeños, cuadros pequeños, una ONG pequeña... He oído que de los pequeños es el reino de los cielos. Como resumen y copiando a Eugenio d'Ors: Mucho me será perdonado porque me he divertido mucho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *