Programa 16 | El Brasil de Bolsonaro

Hablamos con el padre Dario Bossi, provincial de los Misioneros Combonianos en Brasil y con Paco Borges, del equipo de Brasil de Manos Unidas, acerca de la llegada al poder del ultraderechista Jair Bolsonaro y de cómo puede impactar a los movimientos y luchas populares en el gigantes sudamericano. De propina, una nueva entrega de Las Cuentas de la Vieja.

En el menú del programa:

  • Introducción
  • Conversación con Miguel Ángel Vázquez, director de Alandar
  • Entrevista con Dario Bossi
  • Entrevistas con Paco Borges
  • Las Cuentas de la Vieja: Las Rebajas
  • Despedida

Música en esta edición

  • O que é o que é – Maria Bethania
  • Wave – Dexter Gordon
  • Canción con todos – Mercedes Sosa
  • Como nossos pais – Elis Regina
  • Desde que o samba é samba – Caetano Veloso y Gilberto Gil
  • Assa Branca – Luiz Gonzaga
  • Ouro de Tolo – Raúl Seixas
  • Renato Teixeira – Romaria
  • Stairway to heaven – Led Zeppelin
  • Meu coração vagabundo – Caetano Veloso y Toots Thieleman

Autoría

  • Juan Ignacio Cortés

    He sido muchas cosas en la vida (hasta trabajé en una fábrica cuando el periodismo no me daba para vivir), pero sobre todo me considero alguien a quien le gusta escuchar y contar historias. Algunas de las historias que me contaron para que las contase las recogí en dos libros: "Historia del Brasil" y "Lobos con piel de cordero. Pederastia y crisis en la Iglesia Católica". Desde que en primera adolescencia (creo que voy por la tercera, aunque me estoy quitando) leí "Cien años de soledad" quise ser Gabriel García Márquez. Aunque por supuesto no lo he conseguido, por el camino conseguí viajar numerosas ocasiones a América Latina y algunas a África; escribir reportajes sobre Brasil, Ecuador, Cuba, Chad o Mozambique y trabajar para una organización de derechos humanos a la que respeto mucho y para las Naciones Unidas. En el campo de la cultura, fui parte del equipo político de la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha y del equipo de prensa del Círculo de Bellas Artes. Hablando de guerras y otras injusticias, soy de los que pienso que las cosas tienen que cambiar, aunque es difícil que lo hagan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *