Pandemia

Según datos de la ONU, las mujeres invierten entre 33 y 46 horas en trabajos de cuidados no remunerados. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

Estado de alarma y derechos civiles: la tormenta perfecta

Los estados de emergencia, alarma, etc. no autorizan a los gobiernos a suspender ningún derecho fundamental, aunque sí a establecer alguna limitación, por ejemplo, la circulación de personas y vehículos. Sin embargo, el Estado de Alarma ha dejado muchos interrogantes relacionados con derechos civiles.

América Latina y el Caribe: el virus mata personas y ahonda la crisis social

América Latina y el Caribe están entre las regiones que sufren de manera más virulenta los efectos del covid-19, traducidos en un alto porcentaje de enfermos y fallecidos. Además, ha sacado a la luz y ha profundizado una crisis social preexistente. El corresponsal de Alandar en Argentina, Daniel Benadava, analiza la situación.

La calidad de vida de las personas hospitalizadas por otras patologías se ve resentida por la pandemia. Foto: Pixabay

Covid-19: La otra presión hospitalaria

  • por

Hay un 93,2% de camas hospitalarias ocupadas por pacientes con otras enfermedades, lo que supone unas 125.404 personas. Pacientes hospitalizados que, desde marzo de 2020, son los que están soportando una verdadera presión en sus ingresos, con pautas de visitas y de estancia que afectan a su estado anímico.